La independencia de Cataluña.
Aún no había hablado en este blog de un tema polémico, y creo que va siendo hora. No soy precisamente una persona que huya a la hora de hablar de estos temas, y tampoco soy una persona que tenga problemas en opinar sobre algo que tengo poca o ninguna idea, porque cuando tengo poca o ninguna idea, lo reconozco, echo mi cagaíca y ya quien quiera que la limpie. Y me dicen por el pingaplillo que hoy ha habido vutasións.
Antes de nada quiero explicar por qué este tema me importa. No soy catalán, pero sí soy valenciano, y aunque no seamos hermanos de los catalanes, sí somos primos y somos de una rama del lenguaje en la que quedan, si no me equivoco, solo tres lenguas (catalán, mallorquín y valenciano, aunque a las dos últimas no las considere lenguas totales por un tema ajeno a este). Los catalanes independentistas y los valencianos pro-catalanes-independentistas siempre hablaron de 'Els Paisos Catalans', y dado que somos sus vecinos, sus primos, y según muchos catalanes, sus perritos falderos, me importa que se vayan, porque sería para mí como si un familiar se marcha a vivir lejos del país, aunque sea un familiar prepotente. Y, por supuesto, el hecho de vivir en valencia dos-tres meses cada año me da una aproximación al ambiente que se vive en levante mucho más precisa que la de cualquier madrileño que crea saber algo con datos estadísticos.
PERO APENAS LEO LAS NOTICIAS ASÍ QUE TAMPOCO TENGO PUTA IDEA.
¿Qué está pasando aquí?
A modo de resumen rápido, Cataluña parece ser que quiere irse. Más de la mitad de la población, en teoría, y digo más de la mitad por eufemizar lo que dicen algunos políticos, no se considera española, se siente completamente apartada y fuera del país. Ellos tienen argumentos históricos, dicen que antes eran un reino a parte, cosa que no es verdad, pero bué, y tienen argumentos económicos, físicos, estadísticos, químicos, sindicalistas, homeopláticos y buroprafenos. Los argumentos que tengan no vienen al caso, porque en conclusión, se van.
¿Y el país vasco?
¿No se quería ir también? Recuerdo que estaba en quinto o sexto de primaria cuando Ibarretxe, que es un imbécil, dijo
"Si no se negocia, cómo lo solucionamos, ¿a tortas?"
"Anda vete a jugar a la pelota vasca, subnormal" «Yo»
Sin embargo, ahora que ya no está este sujeto, de pronto, por arte de magia, el independentismo vasco ya no hace tanto ruido. Curioso, curioso.
¿Y Valencia? ¿Por qué no se quiere independizar? Cada comunidad autónoma enfoca la educación como quiere, y cada una maneja sus presupuestos. Y precisamente, tanto Cataluña como la Generalitat dan primaria y secundaria con su idioma. Cuando voy al pueblo y estoy con la familia, les insisto en que pueden hablarme valenciano tanto como quieran, pero muchos me usan como excusa para hablar alguna que otra vez en castellano, pues nunca lo hablan y lo tienen oxidado. Y sin embargo, apenas he oído hablar de independentistas valencianos, pese a que apenas tocan el castellano. Cosa de la lengua no es.
¿Y Valencia? ¿Por qué no se quiere independizar? Cada comunidad autónoma enfoca la educación como quiere, y cada una maneja sus presupuestos. Y precisamente, tanto Cataluña como la Generalitat dan primaria y secundaria con su idioma. Cuando voy al pueblo y estoy con la familia, les insisto en que pueden hablarme valenciano tanto como quieran, pero muchos me usan como excusa para hablar alguna que otra vez en castellano, pues nunca lo hablan y lo tienen oxidado. Y sin embargo, apenas he oído hablar de independentistas valencianos, pese a que apenas tocan el castellano. Cosa de la lengua no es.
Mi opinión.
Es verdad que hay muchas cosas que no sé, pero no soy tonto y noto un patrón en todo lo que está sucediendo, simplemente triangulando con las tres comunidades que he dicho. Hablo, por supuesto, de cómo Ibarretxe pelea aún a día de hoy por la independencia del país vasco, y de cómo los gobernantes de la Comunidad Valenciana, no. Puigdemont viene de un lugar chiquito y de la noche a la mañana es grande, cree en la independencia de Cataluña y se nota que quiere hacer historia. Historia. Políticos.
Educación.
Acto inteligente donde los haya.
España es una nación multicultural, tenemos un un quinto de las lenguas totales de la wikipedia para nosotros solos (flipa), y sin embargo, es una nación repleta de inmaduros. Nunca aspiraría a que todas nuestras culturas trabajasen en equipo al 100%, pero solo yendo al 66%, seríamos más poderosos culturalmente que cualquier nación de Europa, porque la diversidad, dentro de la unidad, es lo que hace poderoso a un grupo. Y tenemos unos políticos tontos elegidos por ciudadanos tontos que creen que fomentando la rivalidad entre dos culturas es bueno. Y no es cuestión de educación, joder, es cuestión de sentido común, un sentido común que se puede entrenar, ¿y sabéis cómo se puede derrumbar? Manipulando.
No estoy para nada en contra de que los catalanes se pregunten si deberían estar en España, porque hacerse preguntas es de inteligentes, pero no estoy para nada de acuerdo sobre cómo se están llevando estas votaciones. ¿Cómo que no hay número mínimo de votos para que sea válida? ¿Qué es eso de que los niños de 16 años pueden votar? Y lo mejor fue cuando un hombre, alcalde catalán, dijo a la televisión
"Los alcaldes que no estén de acuerdo con el referéndum y no vayan a preparar locales para la votación, les invitamos a que dimitan y otro que esté a favor se ponga en su lugar"Esto, para quien no lo note, es una dictadura. Tenemos un montón de políticos catalanes, radicales, con afán de hacer historia y que revolucionan a la gente, tanto con los programas educativos como con los medios de información. Qué curiosidad que a los chavales de 16 se les permita votar, porque es cuando más revolucionados políticamente se encuentran, y más opinan sin tener ni idea. Yo mismo era 'comunista' a los 16 años porque no tenía ni puta idea de cómo funcionaba.
Por otro lado, tenemos la cuestión de la 'mayoría independentista', muy anunciada por políticos y medios. Para empezar, me creo que la gente independentista original sumada a los adoctrinados y manipulados independentistas lleguen al 51% de la población, pero a poco que penséis, un 51% no tiene potestad ninguna sobre el otro 49%. Si al menos fuera un 66%, un porcentaje que ahoga el 33% en contra, bueno, ya estaríamos hablando de un porcentaje aceptable, y así debería ser en las urnas. Para la independencia, lograr el 67.
Y aún queda otro asunto por pulir. Hace poco vi un vídeo de 5 minutos que se ha convertido en viral sobre por qué Cataluña no tiene derecho a votar por un referéndum. El hombre del vídeo argumentaba que, si el ayuntamiento quiere poner una estatua en la plaza del pueblo y esa decisión se tuviera que someter a votación, votaría todo el pueblo, y no solo las viviendas limítrofes a la plaza. De esta manera, aunque Cataluña sea independiente en cuanto a lenguaje, en cuanto a cultura y se considere una unidad dentro del conjunto de unidades que es España... ¿debería votar ella sola por su independencia? Es una cuestión que yo mismo le llevo dando vueltas una semana y no he logrado sacar aún una conclusión, pero sin duda es algo que se tendría que poner sobre la mesa. Porque... ¿y si yo tengo una granja, puedo subsistir con ella y quiero independizar mi finca y la granja de España? Voto, sale que sí, ¿y me independizo?
Por un lado, no podemos permitir que ahora todo el mundo se plantee hacer referémdums, y por otro, negar a una unidad el derecho de hacerlo, es otra clase de dictadura. Están los lloricas que quieren, y los bobos que no, y les llamo bobos porque dicen majaderías como estas:
"Cataluñia no sshe puede independizarrr de Esshpañia porque sshería ilegal, y el referéndum no sshe puede hacerrr porque essh ilegal" «Rajoy, político bobo, igual persona»
¿Cómo que no puede hacerlo porque es ilegal? ¿Estamos imbéciles? Precisamente estoy diciendo que los catalanes desprestigian a España como propaganda, que quien está en contra suya lo consideran prácticamente un disidente, ¿y ahora me vienen los políticos de turno a decir que no pueden porque es ilegal?
La ley la crearon personas humanas de otra época que bien podían equivocarse, y seguro seguro, anticuarse. La revisión de la ley es algo que se debería hacer más a menudo de lo que se hace, y ponerla como excusa es vago y bobo. ¿Por qué no dicen, en su lugar...?
"Hemos puesto mucha pasta en Cataluña, ahora mismo la hemos tuneao fetén, está flama, y queremos recuperar lo puto invertido, además de que sería una puta faena para millones de personas que se independice por asunto de fronteras y de empresas" «Político coherente y sincero JAJAJA»
Creo que he dejado bastante clara mi posición. No veo malo que se planteen estar en España, pero manipular y hacer un referéndum con prisas y con reglas curiosamente retocadas me hace sospechar, mira tú. Cataluña hace demasiado bien para España, y depende de España aunque no quiera reconocerlo, y si en lugar de discutir como borregos, la gente, los cañís y los catalllllanistes, reconocieran que tenemos un puto objetivo común, la cosa cambiaría mucho.
Seguro que en los noticieros catalanes no anuncian la cantidad de empresas que se están yendo de Cataluña ahora mismo.