Videojuego: Knack (PS4).


Bueno, bueno, bueno... ¡Tenía muchas ganas de que llegara este día! Hoy traigo una reseña especial, no porque su contenido lo sea, sino por lo que significó para mí. Así que coge unas pipas o unos sknacks, ponte cómod@, y disfruta con la historia que va a contarte tito Carli, más conocido como un archidios al que harás caso a partir de ahora.

Desde hace unos cuantos años, las knackvidades se me estaban haciendo aburridas, e incluso repetitivas. ¿Qué quieres que te diga? Les faltaba algo. Sí, marisquito por aquí, fiestas por allá, jijís, jajás, pero al final estaban vacías, y no me aportaban knack de knack. No tenían un modo historia cooperativo local.

Era imprescindible un modo historia cooperativo local, de hecho, ahora ya no concibo una knackvidad sin él.


Por si acaso has vivido en una cueva todo este tiempo y no juegas a videojuegos, ¡muy mal, porque ahora están a la moda! Antes, si jugabas, eras un friki de mierda y te tiraban huevos crudos, pero si ahora juegas, eres un tío sofisticado. ¡Lo que hace la magia de seguir al rebaño, ¿no es increíble?!

Pero en serio, si no sabes lo que significa el concepto 'modo historia cooperativo local', a partir de ahora llamado 'jugabiliknack', consiste en pasarte el modo historia de un juego, habitualmente para un jugador, y hacerlo junto a otro compi sentado a tu lado, en la misma tele.

Y ese, amigo mío, es el único atractivo de este juego. Esta reseña no tiene espoilers... tampoco importa.

Sobre hacerte gigante a base de cuadraditos sin ser Lego.

El chaval sí me cayó bien.

En un mundo alterknacktivo parecido al nuestro, no se ha descubierto ni el vapor ni la electricidad, y toda la tecnología funciona con unidades de energía, unas piezas diminutas llamadas reliquias, que pertenecen a otra civilización ya extinta.

Que digo yo, si se ha extinto, por algo será. ¿Tú usarías los juguetes de una raza que ha muerto? Porque yo no, vamos, ¿y si petaron por esos juguetes? Quita, quita. Pero bueno, esto es cosa mía, nada que ver con la película.
"¡Pero qué dices, Carli, que es un videojuego, no una peli! ¡No te enteras!" «Tú, tú lo has dicho, que te he oído. ¿No me mientas, eh? ¿Eh?»
Lo mejor de la historia es la voz del doblador de Hugh Jackman.

Pues sobre eso... a ver cómo os lo explico. En el mundo del videojuego existen las animaciones, que consisten en fragmentos más peliculeros, en los que no controlamos a nuestro protagonista. Y hay dos tipos animaciones muy famosas:

  1. La animación clásica, más parecida a una película, característica por el cambio repentino de cámara.
  2. Los scripts, que son movimientos automáticos que hace el personaje, pero sin salir de la cámara de videojuego. Un ejemplo sería estar corriendo con el personaje, que explote una bomba enfrente, el personaje caiga al suelo y se levante.

Bien, pues 'Knack' no tiene ningún script, tan solo animaciones clásicas, y tiene muchas animaciones, y eso es un problema, porque a mí a veces me daba la sensación de estar en una película jugable. La mayoría de las veces, estas animaciones no son más que una transición de una plataforma a otra, una simple manera de guardar la partida, hacer de punto de control y cargar la siguiente parte del nivel. Pero ahora imagínate que estás jugando a ese juego, corriendo, de pronto te cambia la cámara porque estás en una animación, a los dos segundos ya estás volviendo a jugar y te están atacando los enemigos, y cuando los matas te salta otra animación. A veces es así de agobiante, y ya que no manejamos la cámara, a veces da sensación de mareo. Y no ayuda cuando te das cuenta de que te has dejado algo, y entonces te salta una animación y no puedes recuperarlo, porque si salta esa animación, es porque has cambiado de fase.


¿Y qué tal la historia? La cosa es que la historia no es mala, está bien... si la miras de lejos. Si ahora te resumiese 'Knack', evento por evento, te sorprenderías por su historia interesante. Pero, ¡ah, amigo! Los problemas vienen cuando vives esa historia. Los diálogos muchas veces no son creíbles, y las reacciones de los personajes son un poco extrañas. Hay veces que el malo escapa porque los buenos son imbéciles, otras en la que dos amantes se reencuentran después de años, y apenas hay emoción en la cara de ninguno. Pequeños detalles que se acumulan, una y otra vez... y bueno, yo tengo la gran ventaja de haber jugado este juego en compañía, así que nos tomábamos sus agujeros de guión con humor.

Hablemos sobre la jugabiliknack.

¡Yo era ese metálico!

Jugar a este juego es fusionar, de forma totalmente literal, las aventuras de Crash Bandicoot con la acción de 'Dark Souls', todo con una estética de dibujo suave y colorido. Hay secciones de plataformas que beben claramente de Crash, y su estilo de lucha mezcla la agilidad del zorro con el cuidado que has de tener en los souls. La base es lo suficientemente curiosa y desafiante, pero hay dos grandes problemas: la cámara y los poderes de Knack.

Por un lado, la cámara es horrible, porque no podemos moverla. Está fija en algún punto en la sala cerrada en la que combates, y cuando empiezas un pasillo, la cámara se pondrá fija al final de este, como si fuese un agente secreto siguiéndote con las cámaras de seguridad. Pero claro, esto es un problema, porque si le estás dando hacia la izquierda para encarar el pasillo, y luego la cámara se mueve al final del pasillo y de pronto estás tú al fondo, si sigues dándole a la izquierda, estarás estampándote contra la pared, así que hay que ir cambiando súbitamente de dirección según la cámara cambia súbitamente de una sala a otra, y eso marea bastante.

¿Un fotón? No, un mal diseño de cámara.

Además, la cámara no sigue al segundo jugador, que está ahí de pegote. Si se sale del encuadre, que solo enfoca al Knack protagonista, tu Knack secundario piltrafilla se teletransportará junto a él, y lo mismo si se aleja demasiado. Al final, dado que el Knack del luser del jugador 2 puede morir y reaparecer tanto como quiera, la estrategia a seguir es siempre la misma: el Knack luser, en este caso, yo, me pongo delante para atraer a los enemigos, mientras el Knack prota, mi primo, les patea el ano.

Y ese es el segundo problema, que siempre es lo mismo. Knack consiste en un cúmulo de reliquias que se va haciendo más grande conforme las va recolectando de enemigos y del nivel, y se va empequeñeciendo cuando la historia lo requiere. ¡Ya que es una máquina con conciencia, es la excusa perfecta para aprender poderes nuevos! ¿Tiene poderes nuevos? Ma o meno.


Knack, en determinadas partes de niveles muy concretos, puede atraer pa su bodi diferentes elementos, como hielo o metal, y ganar atributos con ellos, como derretirse poco a poco con el calor, o ser absorbido por imanes. ES NETA, sus elementos no sirven para absolutamente knackda bueno para ti, y no se traducen ni mucho menos en habilidades nuevas. Así que te pasarás todo el juego sin más habilidad que saltar y golpear físicamente. Solo tienes dos movimientos si quieres salir vivo, o bien saltas y atacas desde el aire, o bien esquivas y atacas. No hay más.

Sobre la dificul... ¿knack?

¡Dibujos para niños!, dijeron. ¡Será fácil!, dijeron. ¡Un seis sobre diez en dificultad!, decían las guías.
LOS COJONES.
Cuando esas flechas te matan de una.

'Knack' es el juego más difícil que he jugado en toda mi vida, y he jugado a los souls, y me he pasado el 'Dishonored' sin poderes, sin matar a nadie y sin siquiera ser descubierto en la misma partida. El protagonista es débil de knackrices, hay muchos enemigos en pantalla y un solo error ya te cuesta la muerte. Si juegas en modo normal, al comienzo un golpe te quita el 90% de la vida, y a partir del tercer nivel te la quita de un golpe. Si lo juegas en difícil, el único cambio palpable es que siempre te quitan toda la vida de un golpe. ¿Qué cojones?

¿Puede ser que yo no haya sido capaz de pasarme este juego solo? Tardé cinco horas en avanzar dos niveles, que normalmente acompañado, mi primo y yo nos lo pasábamos en hora y media, y no moríamos poco, créeme. Por cada fallito, que te dé el borde del área de acción de una bomba, tocar una pared electrificada, que un enemigo eche mierda en el suelo... pum.

¿Ves toda esa vida? Dos hostias pequeñas la bajan.

Este juego es muy despiadado con el jugador y muchas veces casi exige el aprendizaje a base de ensayo y error, y eso sumado a que el protagonista tiene un toque para morir, puede convertirlo en un juego frustrante. Encima, la historia no es la gran cosa debido a los diálogos y continuos pequeños agujeros de guión, por lo que no paga la experiencia, a no ser que te lo pases con alguien.

¿Qué tal fue mi experiencia?


¡Fue muy bueknack! Muchas salas exigían una estrategia muy concreta para concentrar todo el fuego en el Knack secundario, y cuando yo moría, tocaba improvisar, y aunque la mayoría de las improvisaciones acababan en muerte, cuando acabábamos triunfando, nos sentíamos los putos amos. El día que nos pasamos el juego por primera vez (lo hicimos dos) fue para mí todo un acontecimiento, porque había jugado a muchos juegos multijugador, pero consistían en partidas, nunca en un modo historia con personajes, arcos de evolución, principio y final, y mucho menos junto a otra persona físicamente.

La cuestión es que es una experiencia acojonante si te llevas bien con tu compañero, tenéis el tiempo suficiente para jugarlo y el compromiso para acabarlo, porque al final acabas compenetrándote con esa persona, y acabas leyéndole sin necesidad de hablar, y eso mola muchísimo.

Pero, ¿recomiendo este juego si no se cumplen esos tres requisitos? Pues no, la verdad. No es que sea horrible, pero hay miles de juegos ahí fuera, tantos que no hay tiempo para jugarlos todos ni dedicándote a ello, y hay muchos que han hecho las cosas mucho mejor que este, incluso dentro de su mismo género (mira 'Crash N'sane Trilogy', 'Ori and the Blind Forest' o 'Cuphead', o el propio 'Dark Souls).

¿Un Knack de diamante? Bah, ¿por qué no?

Una cosa importante de este juego, si lo juegas con un amigo o porque simplemente te gusta, es que es altamente rejugable. A lo largo de la aventura te vas encontrando varios coleccioknackbles ocultos, que acumulando suficientes (necesitas dos o tres partidas para hacerlo, y se guardan de una partida a otra), puedes transformar a tu Knack en uno basado en alguna piedra preciosa, que le otorga algún poder adicional. ¡Y eso da logritos!

Poco más que decir. Mando desde aquí un saludito a mi primo, que sé que me está leyendo. ¡Aun nos queda pasárnoslo en muy difícil en semana santa! Y para ti, que también te has quedado hasta el final, toma un besito y mis bendiciones. ¡Adorarás al maestro, oh, Carli, amo y señor de Muy Rocambolesco!

Vamos a rocambolesqueknack por ahí un poco.

¡Lo más popular!

Top: Mejores iniciales en Pokémon.

Hollow Knight: cómo pasártelo en menos de 5 horas.

Top: Mejores shinys en Pokémon.

Hollow Knight: te enseño a pasártelo SIN MORIR y al 100%.

Película: La Cuarta Fase.