Película: Ant-man y la Avispa.

Posiblemente el mejor póster de todo Marvel Studios.

Cuando el miércoles fui a ver 'Ant-man y la Avispa', de Marvel, me esperaba ver lo contrario a 'Infinity War': algo independiente, fresco, nada trascendental, y gracioso.

Vale, pues eso es justo lo que obtuve. No solo eso. El tráiler era bueno, pero las mejores partes de la película, y las más graciosas, ¡no las enseñan!

¡No voy a enrollarme hoy! Esta es la crítica sin espóilers de la cinta superheróica del verano. ¿Hace falta ver la anterior? No, porque todo lo que importa para esta historia te lo vuelven a contar.


Que no te engañen, SÍ es una comedia romántica.


El amor es el sentimiento más representado en el cine, y una motivación bastante legítima. Sin embargo, algo que muchos no saben es que nunca debería ser el centro de la historia. Por eso estas comedias solo las quieren los ñoños, y el resto nos alejamos asqueados. En sí, son películas blandas, flojas, aburridas. Saber si acabarán juntos o no... no tiene suficiente tirón para que esté al borde del asiento.

Rescatar a una madre del reino cuántico, sí.


Esta es la premisa principal de la película, y de forma secundaria, vemos la relación rota entre Scott y Hope, y ya si eso pues vemos si acaban juntos, cosa que, por cierto, me interesaba. Pero solo eso no levantaría una película.

La forma de trabajar el humor me ha gustado, más incluso que en la original, o al menos yo me he reído más. Las bromas que hacen no suelen ser tan frescas como las de la primera parte, pero cuando sí lo son, son muy, muy buenas. Hay una broma que repiten, ya te imaginarás cuál, pero la revisitan de una forma nueva, y me gustó, porque revela mucho de la personalidad del tío que la cuenta.

Deadpool, ¿eres tú?

La música es la polla. En serio. Vuelven a recuperar el tema original de la primera, cosa que aplaudo, porque sí, empezamos a recordar superhéroes de Marvel por su música, pero creo que es lo único técnico que destaca.

Porque los efectos y la dirección aquí me parecen menos inspirados. A veces se nota mucho que están en una pantalla verde, y eso no me molesta, pero hay gente a la que sí... aunque ojo, los efectos de la villana están muuuy guapos, como si todo el presupuesting se hubiera ido en ellos. La fotografía más de lo mismo, no está demasiado inspirada, aunque a la hora de hacer los chistes sí escogen unos cuadros cojonudos. A la dirección no le he visto nada de especial, muchos planos y contraplanos, y no ayuda a conseguir un drama necesario.

Y hablando sobre el drama...


Hay poco. Sí, es una peli agradable y cómica, cualquier niño pequeño podría ir a verla. Los guionistas saben que sabemos que Hank Pym es el personaje más prescindible de todos, sobre todo ahora que Hope le ayuda y tiene sus conocimientos, y juegan con eso. Salvo él, el resto de personajes no corre ningún severo peligro... bueno, sí, pero la película lo pinta de manera que no te preocupes demasiado.

Es decir, aunque la solución no sea fácil, hacen parecer que sí.


No obstante, algo que sí tiene esta película es tensión. No en plan thriller ni nada de eso, sino por las fuerzas interesadas en la película. Un guionista famoso, no recuerdo quién, dijo que si metías tres fuerzas en una historia (por ejemplo, Batman, el Joker y los polis), la historia se escribe sola. Aquí, un poco a lo Juego de Tronos, esta peli tiene cuatro fuerzas en el tablero. Por lo tanto, los continuos tomas y dacas entre estas fuerzas por conseguir lo que quieren hacen que la película se pase bastante rápido.

Sin embargo, este conflicto se come tanto tiempo de la pantalla que nos centramos demasiado poco en un elemento: el reino cuántico. Es un mundo interesante, pero lo hacen salir tan poco (todos los efectos se fueron con la villana), que acaba distrayéndome. En espóilers comentaré exactamente qué fue lo que tanto me chocó. No es una queja grande, de todos modos. Estoy seguro que muchos ni se lo plantearán.

¿Y la villana?


No está mal, me gustó, tampoco me encantó. Sus motivaciones están claras, y empatizamos con ella, el problema es que se tira toda la película diciendo
"¡Eeeeeoooo! ¿Me habéis comprendido ya? ¿Eh? ¿Y ahora?",
y eso se me hizo algo forzado. No es una villana fuerte ni demasiado intimidante, desde luego no va a ser de las más reconocidas, pero con ella hicieron algo que nunca habían hecho en Marvel hasta ahora, y me gustó bastante. Aprecio mucho el trabajo que hace la compañía en utilizar diferentes géneros y procurar no repetirse.


Los personajes, salvo uno que discutiré en espóilers, me gustaron. Un besi especial para Cassie Lang, la hija de Scott, que hace un papel muy tierno y, en caso de que Marvel dure muchos años... bueno, digamos que me molaría verla en primera plana.

Algo que también me encantó es que no hay lucha final, tal y como la conocemos. Como ya he dicho, no esperes nada espectacular, es tan solo una película con la que reírte y pasar el rato. Películas como 'Iron man' sufren muchísimo por tener la pelea bombástica al final, cuando nunca fue necesaria.

Conclusiones.


¡La recomiendo! Eso sí, con lo que he dicho ya sabéis qué esperar de la película. Así que, quien no le guste, no pasa nada, solo tiene que verse la escena post-créditos y directo a 'Capitana Marvel' en marzo.

¿Que qué me ha parecido la escena post-créditos? Muy buena, sí, muy muy buena, pero no es la mejor de todo el UCM. Ese hueco sigue estando para 'El Soldado de Invierno' e 'Infinity War'. Dos escenas separadas de la película pero teniendo relación con ella, largas, bien hechas y que suben la expectación por las nubes. Aquí verás que no es tanto como esas dos, pero quizá sí sea la tercera.

Yo ya he acabado, así que toma tu besi de fresi y vete a veranear un rato, que te lo mereces. Fiera, crack, máquina, rinoceronte, fenómeno, carlilover, sensual, pornstar. Jirafa.

Comentarios breves con espóilers.

Esto es solo para los vips que la han visto. Más allá de esta foto grande hay espoireles feos.

¿Lo pillas? Foto grande de un tío grande, JAJAJAJA... bueno, vale.

El gran problema del que hablé antes es con el personaje de Michelle Pfeiffer, la Avispa original, Janet van Dyne. Obviamente sale en la película, porque el objetivo principal era rescatarla, pero no quise decir nada antes sobre ella porque mi problema es el modo en el que la vemos. Cuando Hank Pym llega al mundo cuántico, está como en un mundo raro en su mente, y las manos de Janet le centran, le curan.

Que Janet haya estado absorbiendo energía del mundo cuántico tiene sentido, y también es normal que sepa canalizarla y guarde algo dentro, pero eso debió estar más explicado. Si simplemente hubiese estado flotando, aún joven, y guardase energía residual debido a su permanencia en el mundo, vale, no pasa nada, la cosa no me genera preguntas. Pero cuando aparece con una lanza a lo Mad Max y es mayor, me pregunto... ¿qué ha comido? ¿Qué ha cazado con esa lanza? ¿Hay seres vivos mucho más pequeños que un átomo? ¿Cuánto controla su energía? ¿Para qué sirve?


Son preguntas que no surgieron con Ego, por ejemplo, un padre que tenía poderes, ya que invirtieron bastantes minutos en explicarlos. Pero si Janet va a tener poderes y ha estado viviendo todos estos años, necesito saber por qué, no porque sea imprescindible, sino porque esas preguntas me desconcentran del final.

De hecho, yo pensé que iba a ser la villana definitiva. Debido a que Fantasma se nota que no es mala del todo, y que Janet llega a reconocer que ese mundo la ha cambiado... pensé de verdad que mataría a Hank. Y el puto hecho de que se tirara un buen rato de jajas con Hope sin que Hank apareciera me dio mucho mal rollo.


En fin, salvo ese personaje, el resto creo que funcionan. No es una película con villano al uso, no tiene batalla final y no hay casi nada de drama, pero tampoco lo pedía. Quería reírme un rato, poco más, y creo que Marvel acertó de pleno en hacer de esta saga una comedia.

¡Cheeeeeers!

Comentarios

¡Lo más popular!

Top: Mejores iniciales en Pokémon.

Hollow Knight: cómo pasártelo en menos de 5 horas.

Top: Mejores shinys en Pokémon.

Hollow Knight: te enseño a pasártelo SIN MORIR y al 100%.

Película: La Cuarta Fase.