Película: Superlópez.


Lo primero, buenos días.

¿Qué le pasa a la gente? Cuando lo mejor que paría el cine español era una peli de Almodóvar, la gente lloriqueaba diciendo que el cine español era aburrido. Ahora que por fin da el salto y parodia a Superman con 'Superlópez' añiñiñiñiñí, que el cine español copia a los americanos. La cuestión es que siempre haya alguien que se esté quejando. ¿No tenéis cosas más importantes por las que quejaros, que andáis quejándoos de una película?

Bueno, parece ser que llevaba un demonio dentro y me acabo de desahogar ahora mismo, así que bien por mí, podemos seguir con la crítica. Iré directo al grano. Pregúntame. ¡Venga, pregúntame!
"Oh venerado Carli, ¿le ha gustado la película española más taquillera del año?"
Meh. Sí, supongo.
"¡Oh, Carli mío! ¡Eso significa que no debería ir a verla!"
No, de hecho, creo que deberías.
"¡Me estás confundiendo!"
¡Pues relaja la raja, que ahora te explico! Madre mía, ¿eh? Qué poca paciencia tienes hoy. Menos mal que lo compensas con esa carita de ángel.

Esta reseña no tiene espóilers.

Un superhéroe español.


Quien no sea español quizá necesite un poco de contexto. Desde nuestro punto de vista, es decir, el punto de vista de un ciudadano español cualquiera, nosotros somos unos pringaos y unos mediocres. No andamos desencaminados, no, pero a la hora de parodiarnos, llevamos eso un poco al extremo. Hasta hace poquito hemos visto a América con envidia, y para criticarnos, porque mira que nos gusta criticarnos, decíamos que los superhéroes grandiosos americanos aquí no serían apreciados.

Es importante que te dé contexto, si piensas verla y no eres español, porque esta peli es muy nuestra, y su historia, que es un poco floja, depende mucho del humor para que aburrirte. En otras palabras, si te hace gracia, película maravillosa, pero si no te hace reír, es un puñetero bodrio. Esto ya de entrada es arriesgado, porque acabo de decir que deberías ir a verla si puedes.


No hay nada increíble en esta película, de hecho. Los efectos son un poco mierder, las actuaciones ahí ahí aprobado justito, y la dirección es muy plano, contraplano, plano, contraplano. Es decir, enfoca a un personaje, luego al otro, y así. Eso puede parecer muy normal, pero es que es exactamente eso, normal. Lo que mola del arte es que cada autor tenga su manera de hacer las cosas, y sí, planos y contraplanos están bien en las escenas poco importantes, pero cuando los personajes sienten emociones, el movimiento de la cámara debería cambiar.

Esto el director lo hace, tres o cuatro veces. La primera con Dani Rovira, cuando se está decidiendo si hacer su primera acción heroica o no. La segunda con Luisa Lanas (me flipa el nombre, es paródico nivel sangrante), cuando se emborracha y conversa con Dani. Pero el resto, y son las más importantes, con el personaje de Marivel Verdú. Este personaje, de hecho me parece clave. Justamente, el director hace sus mejores escenas con ella, y justamente, la mejor actriz con diferencia es Marivel Verdú. Lo que yo sospecho es que la raíz de todos estos problemas están en el guión, y ya que el personaje de Verdú es el más complejo a nivel narrativo, y encima ella lo hace bien, eso desencadena que justo el director pueda sacar jugo con ella.


Lo de los efectos sí que no es culpa del guión, eso sí que no, pero ojo, ojo, no nos equivoquemos. Que una película española tenga unos efectos algo peores que 'Black Panther' es un salto de gigante para la industria. Y yo defiendo a muerte que se hagan pelis taquilleras con efectos especiales españolas, porque coño, ya que vamos a ir al cine a verlas, mejor que el dinero se quede en casa, ¿no?

¿Por qué ir a verla?

Me quito el sombrero de amigui y me pongo el sombrero de crítico guanabí.

Precisamente por ser española y estar empujando los límites que el cine español puede dar. Si hacen 'Superlópez' y nosotros vamos a verla, van a querer hacer más películas así, por lo que van a invertir más en efectos, por lo que todos salimos ganando. ¿Acaso no lo sabes? Los blocbasters veraniegos son los que luego financian las pelis con más chicha.

Igual que Guillermo del Toro tiene que hacer a veces 'Pacific Rim' para poder pagar 'La Forma del Agua'. Que conste que no he visto la última, pero dicen que es buena.

A donde voy es que antes de quejarnos de que las pelis españolas vuelven a ser aburridas, deberíamos invertir en ellos. Sí, por ahora están haciendo comedias o parodiando a las pelis americanas, pero es cuestión de tiempo que encontremos nuestra identidad y hagamos cosas que solo nosotros sabemos hacer.

Poco más que decir.


A lo tonto, creo que he dicho bastante. He visto comedias mejores (incluso de este mismo director), pero reconozco que, aunque no me descojoné ninguna vez, sí estuve sonriendo gran parte de la película.

¿Y tú qué? ¿La has visto? ¿Te ha gustado? ¡Dime tu opinión, hombre, que nunca me dices nada! Vale que Google no me notifica cuando me comentan, pero si tú le das mambo, a lo mejor yo le doy merengue, ¿mentiende o no mentiende?

Un besi de fresi, corasón.

Comentarios

¡Lo más popular!

Top: Mejores iniciales en Pokémon.

Hollow Knight: cómo pasártelo en menos de 5 horas.

Top: Mejores shinys en Pokémon.

Hollow Knight: te enseño a pasártelo SIN MORIR y al 100%.

Película: La Cuarta Fase.