Mentes vs Thanos: un pequeño pasatiempo.
Aunque el título parezca indicar que voy a hablar sobre Marvel, en realidad estoy haciendo una leve pausa. De lo que voy a hablar ahora es sobre los personajes que he creado en Crónica de Mil Mentes, un blog donde he publicado, capítulo por capítulo, un borrador de novela, uno en el que, encima, he escrito bien y en serio. Y me he preguntado qué hubiera pasado si uno de los antagonistas de esta historia hubiera chascado los dedos como hizo Thanos.
A partir de aquí, voy a hablar de serios espóilers de mi novela, lo que significa que, si tienes un mínimo interés en leerla y tener alguna sorpresa, deberías dejar de leer.
Para el que ni la haya leído ni vaya a leerla, tampoco creo que esto le diga mucho. Al fin y al cabo, estoy escribiendo esto para distraerme un rato.
Bases del concurso de morirse.
En determinado punto de la historia, las mentes son atacadas por Los Creadores con disparos y rayos. Pero... ¿qué hubiera pasado si, en lugar de abrir fuego, hubieran chascado los dedos y hubieran hecho desaparecer de forma aleatoria a la mitad del universo?
Para realizar este experimento, coloqué a todos los personajes relevantes en una lista alfabética como la que tienes abajo, y fui tirando un solo dado por cada uno. Si salía impar, vivía, y si salía par, moría. Aquí no tuve ningún miramiento y el proceso fue realmente aleatorio, como si de verdad Thanos hubiera aparecido para eliminar a la mitad de forma imparcial, y daba igual que fuera Luchadora o Madurez, todos se iban a someter a ese juicio.
El resultado, de forma alfabética, fue el siguiente:
- Afrodita: muerta.
- Bhimani: vivo.
- Dante: vivo.
- Defensor: vivo.
- Duch: muerto.
- Eissen: vivo.
- Energía: muerta.
- Epón: muerto.
- Fuego: vivo.
- Imica: muerta.
- Jacob: muerto.
- Jil: vivo.
- Luchadora: viva.
- Madurez: viva.
- Narciso: vivo.
- Optimismo: muerto.
- Orfeo: muerto.
- Razón: vivo.
- Relativismo: muerto.
- Repar: muerto.
- Servatrix: viva.
- Social: muerto.
- Stille: muerta.
- Susurro: muerta.
Los narradores están marcados en negrita. Veamos las monturas:
- Ánima: viva.
- Aristóteles: muerto.
- Cessabit: muerta.
- Delfos: muerto.
- Fulgor: muerto.
- Hércules: vivo.
- Love: muerta.
- Nadiesda: viva.
- Nexo: muerto.
- Ninfa: viva.
- Pegaso: vivo.
- Señorita Lorraine: viva.
- Sombra: muerto.
- Tempos: muerto.
- Traxos: vivo.
Bien, ahora que ya has visto la masacre, ¿qué es lo que pasaría en caso de que la novela de verdad hubiera sido así?
Una realidad alternativa.
Aunque parezca mentira, Dante se parece bastante a este tío.
Como puedes ver, 3 de los 4 narradores han vivido, y son los 3 que más importancia tienen, por lo que la historia se desarrollará, al menos en el esqueleto, de la misma forma. Bhimani está vivo, ahí en su soledad, así que le utilizaremos para más adelante. Por otro lado, el equipo de Dante está jodido, porque han perdido a Orfeo, luego no tienen armas para combatir a Miedo, lo que va a aumentar el descontrol de Dante a niveles estratosféricos... ¡menos mal que Pegaso y Madurez siguen vivos! Sin un plan al que acogerse, Dante va a hacer muchos más viajes con Pegaso, y más arriesgados.
Vamos ahora a la historia principal, con el equipo de Luchadora. Es momento de soltar el gran espóiler: ha sido muy interesante que la mitad que realmente murió en mi historia sea la que viva ahora (menos Susurro y Relativismo), y que la que en realidad vivió sea la que ahora esté muerta, porque van a cambiar por completo las dinámicas. Por supuesto, Luchadora sigue queriendo venganza y recuperar a Madurez, así que viajarán hacia las Tierras Inexploradas y lo harán en la misma barca, porque Miedo ha aprovechado y está controlándolo todo.
Eso significa que también ha tirado abajo el faro, pero no problemo, porque aunque Optimismo se ha evaporado, Eissen sigue vivo. En esta realidad, Eissen no hace caso de las advertencias de Fuego y le libera igualmente, y esto provoca que los dos acaben huyendo con Nadiesda (porque Aristóteles se ha muerto). Los dos llegan a la casa, pero siguen su camino porque la niebla les pisa los talones.
Al final, los dos grupos se juntan. En la jungla, son traídos al pueblo Uut, y creen que las mentes han sido las culpables de evaporar a su líder, Imica, y a la mitad de los suyos. No hablan la misma lengua, por lo que no llegan a ningún acuerdo, Luchadora hincha pecho, y todos reciben un dardo venenoso en el cuello y mueren.
Es broma.
Tras intentar entenderse durante mucho más tiempo que el original, al final el pueblo Uut habría captado que las mentes son los Unucba Nachuza, e incluso hubieran bañado a Luchadora con los imique nibi, pero no se hubieran quedado a descansar. Así, siguen recto, y descansan en los valles, donde se encuentran a Jil.
Llegados a este punto, es hora de hablar cómo hubieran evolucionado los personajes. Luchadora, que aún conservaría a Hércules, estaría consternada y clamaría venganza, pero no de la misma forma. Además, su alrededor sería tan desolador que, más bien, tendría que liderar y hacer las funciones de pegamento; Defensor está en la mierda, Razón se está pasando dos pueblos con su ira, Servatrix se ha quedado muda del shock, y sus únicos apoyos son Narciso, que la aconseja, Fuego, que es el que lleva las cosas a cabo, y Eissen, que la escucha. Fuego podría ser el nuevo Energía porque es el más poderoso de todos los presentes, solo que este tiene una cuenta con Dante bastante pendiente, lo que le vuelve un poco loqui... y por eso digo que Luchadora no puede desmadrarse, con un entorno tan desmadrado. Cosa curiosa, porque durante la novela original, Energía ofrece consejo, pese a ser la más poderosa, y es Stille quien lleva las cosas a cabo.
La cosa es que, cuando llegan a las montañas, localizan el paso y sí cruzan, pero Miedo les embosca y acaban en las cuevas, solo que Servatrix y Narciso están bastante heridos. En las cuevas, además, pasan hambre, y el arco de Luchadora, en lugar de ir por la venganza y la ira, definitivamente acaba teniendo el de la paciencia y el de por-favor-no-te-desesperes. Tenemos un grupo de mayor edad que el original, que han visto cómo los jóvenes se han deshecho delante de ellos. Hasta Madurez podría haberse deshecho, que en realidad no, pero ellos no lo saben.
Justo después de las cuevas, se encuentran con Dante, que les ha encontrado porque les ha sentido gracias a la gema azul. Este les pide formar alianzas, pero claro, está el tema de que Jil cree que él ha matado a sus hijos, y resulta que no, que han sido Defensor y Luchadora, y Jil pues se pone un poco histérico. También está el tema de que Orfeo está muerto, que Dante lo cuenta, así que Jil, después de no hacerle heridas a Defensor y enfrentarse a Luchadora, le pide que le mate. Ella no lo hace, pero cuando Jil se lo pide a Dante, él sí lo hace. Y lo mata. Por esto último, los dos bandos discuten, y Dante les envía a la mierda, y se va a la Isla de Inconsciente a enfrentarse a Miedo él solo.
Como han ido por el oeste del continente, no pasan por el bosque desesperante y llegan pronto al segundo valle, donde localizan la casita de Bhimani. El buen hombre endereza un poco el arco de Luchadora y Defensor, una controlándose definitivamente y Defensor queriéndose un poco más, pero a Razón no hay dios que le cambie, es otra persona diferente, y eso, por supuesto, mortifica a Luchadora. Quien haya leído la novela, verá que Razón tiene ahora el papel original de Optimismo.
Por otro lado, Madurez ha ganado más libertad en la torre y le ha sido acercarse más a Dante, ya que él, sin Orfeo, se ha abierto más a ella. Los enanos de la torre, por otro lado, la miran con recelo: Dante no va a liberarles, y ella es una huésped del que no va a liberarles. En un momento dado, estos enanos la acosan, pero Dante aparece y se enfrenta a ellos. A partir de aquí, ella y él se hacen más amigos... pero hay algo en Dante que no está del todo bien. Madurez lo nota. Días después, hacen contacto visual. En ese momento, Miedo en persona ve el alma y el poder oculto de Madurez, por lo que entiende que es la única que puede matarle, lo que significa que Dante, poseído, intentará matarla. Pero no puede. Hay un segundo en el que duda, que Madurez aprovecha para escapar.
En ese momento, las mentes llegarán a la torre, varios días antes que en la novela original, y se enfrentarán al panorama: Miedo ha poseído a todos los de la torre, intenta matar a Madurez, y Los Creadores vuelven a intervenir. No abrirán fuego alguno sobre las mentes, sino que las protegerán de Miedo, y ellas huirán a lo profundo de la jungla, no sin parar primero en la casa de Bhimani, que sigue vivo, y huir con él. Y así, huyen todos. ¿Todos? ¡No!
Razón decide ir por su cuenta en le capítulo final, y enfrentarse a Dante... claro, acaba poseído por Miedo. Eissen, que ya estaba controlado por Miedo, logra avisar a todos antes de la trampa final de Miedo en la torre, y por eso el resto quedan sin ser controlados, pero él se queda atrás, porque apenas puede moverse, debido al control de Miedo. Finalmente, Eissen, en lugar de ir a la Isla de Inconsciente, se quedará con Dante y Razón. Y Fuego, que quería también la venganza, logrará cambiar y entender que la protección de su familia es más importante, y eso le convierte en alguien mejor que las propias mentes, que no dudaron en encerrarle en su momento.
Razón decide ir por su cuenta en le capítulo final, y enfrentarse a Dante... claro, acaba poseído por Miedo. Eissen, que ya estaba controlado por Miedo, logra avisar a todos antes de la trampa final de Miedo en la torre, y por eso el resto quedan sin ser controlados, pero él se queda atrás, porque apenas puede moverse, debido al control de Miedo. Finalmente, Eissen, en lugar de ir a la Isla de Inconsciente, se quedará con Dante y Razón. Y Fuego, que quería también la venganza, logrará cambiar y entender que la protección de su familia es más importante, y eso le convierte en alguien mejor que las propias mentes, que no dudaron en encerrarle en su momento.
Los cambios más destacables.
Al final, la historia sigue siendo parecida a la original, con un par de detalles cruciales. El único personaje que ha muerto después del chasquido ha sido Jil, y, de los supervivientes, los únicos poseídos por Miedo han sido Dante, Eissen y Razón.
Los que están recluidos en la jungla, ocultos de Miedo, son: Luchadora, Madurez, Defensor, Narciso, Fuego, Servatrix y Bhimani. ¡Bien pensado, son el mismo número, salvo por Bhimani, que acaba como "supervivientes" de mi novela! Qué fuelte. Todos están en una posición aún más precaria que al final original, pero aún tienen a mano el barco, por lo que no descartaría que comenzaran la secuela en otro lugar, por ejemplo, el lugar donde realmente acaban en mi novela.
El arco de Servatrix ha sido parecido al de Social, y lo seguirá siendo.
El arco de Defensor es el de Jacob, que en esta versión se murió antes de aparecer.
El arco de Fuego será parecido al de Stille, pero tendrá el músculo de Energía, músculo que no tienen en el final original.
Por último, los arcos de Dante y Razón se atienen a los de Dante y Optimismo, su destino ha sido el mismo, y sus personajes harían casi exactamente lo mismo en la secuela.
¡Pero no olvidemos que la mitad del universo ha sido borrado, por lo que también los personajes de la secuela habrían sufrido lo mismo! Aunque Los Creadores hicieran de buenos durante el combate final, no me caben dudas de que habría un profundo resentimiento hacia ellos, aún mayor que el que hay en la novela original.
¡Y eso ha sido todo! Me apetecía desconectar un poco inventándome una historia paralela para mi propia novela... total, en ella ocurre una especie de chasquido en el primer tercio, y luego, encima, en el final, Miedo hace su chasquido personal convirtiendo a su causa a la mitad de las que quedaban vivas. ¡Imagínate mi cara cuando ya había diseñado ese final y luego vi 'Infinity War'! De hecho, en honor a lo parecida que es esa película, en la escritura del último capítulo, que ocurrió en septiembre, hice que Energía dijera la famosa frase
"No me encuentro bien, Luchadora".¡Y hasta aquí! Mañana te pregunto "ontas t mando 1 uber" para hablarte del siguiente puestecillo del TOP. ¡Si te ha gustado lo que has leído, considera echarle un vistazo a mi novela, Crónica de Mil Mentes, aunque sepas los espóilers! Considero que a partir del capítulo 13 hay un subidón de calidad considerable respecto a los anteriores. ¡Un besi de fresi!
Comentarios
Publicar un comentario