Película: Spider-man: Far From Home.


No voy a hacer espóilers de la película.

La primera película individual de Spiderman en Marvel Studios tuvo 6 guionistas. Estoy seguro de que por lo menos 3 de ellos hicieron pequeñas correcciones, pero aún así, tantas manos involucradas suelen crear un desastre. 'Homecoming' hace muchas cosas bien, y para mi sorpresa su virtud principal es la de una historia que captura el corazón del protagonista. 'Lejos de Casa' solo tiene 2 guionistas, la que yo creo que es la mejor cifra... y esas 2 personas fueron, de entre las 6, las que menos aportaron al guión original de 'Homecoming'. Tiene sentido, porque en esta película no siento en absoluto el corazón de la primera.


¿Qué ocurre cuando juntas el gas del miedo de 'Batman Arkham Asylum', los recuerdos traumáticos de Valkiria, la sala de los espejos de 'Jon Wick 2' y la llamada de la Fuerza que vive Rey en su primera película? Jon Watts se inspira (o no) en estos elementos para construir la mejor escena de la película, y está seguida muy de cerca por otra inspirada en las pelis de robos, donde enfocamos en un primer plano a un personaje y pasamos a contar, en un flashback, por qué es útil para el equipo... algo que intentó 'Suicide Squad' de una forma tan grácil como una vaca con zancos bailando 'El Cascanueces', pero que aquí está resuelto ágilmente y con estilo. También hay secuencias en primera persona, y cuando Spiderman se balancea, las escenas están rodadas de forma que sientas la velocidad y la resistencia del aire.

A donde voy diciendo esto es que no hablamos de una mala película en lo absoluto. Está rodada con cierta gracia (salvo algunas escenas, como la de Peter, la torre y la campana), y ofrece ante todo mucho entretenimiento. Algo que sí lamento es que Peter no parece el mismo que en su primera película: sus motivaciones se acercan, pero no vienen de la misma fuente, y siento que ignorar a Ben Parker está empezando a pesar en la trilogía del personaje. La historia, además, se siente como una carrera de caballos a donde llegamos al siguiente punto del guión en estampida y sin mirar atrás, apenas con dos conversaciones tranquilas que merecen realmente la pena, conversaciones en las que está involucrado Misterio.


Y aquí quería llegar yo. Lejos de lo que yo pensaba, las escenas en las que sale Peter Parker no son las más divertidas o emocionantes, sino las que sale Jake Gyllenhaal, que borda una actuación expresionista (más basada en generar un sentimiento que en la coherencia argumental) que, como dijo el canal de youtube Zepfilms, se parece a Nicholas Cage cuando se viene arriba.

Por lo demás, tenemos una película entretenida, con personajes queribles como los de Jacob Batalon, Zendaya o Jon Favreau, que hace bien lo que 'Suicide Squad' hizo mal, que plasma correctamente el postrauma, al contrario que 'Iron man 3'... y que no logra crear una historia que impacte en la cultura o situación actual de la audiencia, que parece una entrega por encargo o "una aventura más", en lugar de resultar un momento imprescindible en la madurez y el desarrollo de Peter Parker. Tampoco se representa el sentido arácnido de forma cinematográfica o artística, muy al contrario que su (bastante mejor) prima hermana 'Spider-man: Un Nuevo Universo'.

Te ha hablado un besi de fresi, y te doy un Carli. ¡Mierda, ya me he vuelto a equivocar!

Comentarios

¡Lo más popular!

Top: Mejores iniciales en Pokémon.

Hollow Knight: cómo pasártelo en menos de 5 horas.

Top: Mejores shinys en Pokémon.

Hollow Knight: te enseño a pasártelo SIN MORIR y al 100%.

Película: La Cuarta Fase.