Película: Capitán América: Brave New World.


Como crítico, entiendo perfectamente a quienes defiendan esta película y quienes no la aguanten. Bueno, digo "como crítico", pero también lo entiendo como persona. ¿Está bien esta película, después de que Marvel se la haya pegado varias veces seguidas y haya perdido el favor de la gente? ¿Han recuperado por fin la calidad? Yo tengo la respuesta definitiva, y es: ¿no sé?

No nos engañemos ahora, que las pelis de Marvel siempre han sido un chasco vacío y palomitero. ¿Entretenidas? Un puñao, y con conceptos interesantes, pero estuve contando cuántas son buenas de las 22 primeras hasta cerraron saga con Endgame y conté 11, literalmente la mitad, y fui muy bueno con truños visuales de la fiesta de la pantalla verde como Infinity War, y perdón a quien haya ofendido. En fin, voy a hablar sin espóilers sobre la última de esta saga kilométrica, de la que hace tiempo no veo nada, y que he ido a ver porque sufría ansiedad por el trabajo, exclusivamente. Cositas.


Primero de todo, no has sufrido daltonismo de la nada, Capitán América ahora es negro porque el original se retiró, y seguramente estés de acuerdo conmigo en que la mejor película del antecesor es El Soldado de Invierno. Pues para todos los fans: ¿habéis ganado? Lo digo así, en pregunta. Sí, ha vuelto el espíritu de thriller de espionaje, y su clímax es más acertado al tono de la película, pero no tiene la misma identidad ni la misma pegada que el anterior. Hay misterio, pero se resuelve rápido, y la última incógnita que queda por cuadrar ha sido chafada por literalmente todo el material promocional que puedas imaginar. No es que sea mala, es que, teniendo una buena idea, tiene una ejecución floja. Y no digo floja porque sea mala, simplemente, se queda como un puñetazo a medio dar, como un polvo decente sin corrida, un buen momento que, ya pasado todo, termina en un: ¿para qué?

Entiendo la necesidad de crear esta película dentro de la cronología para juntar una serie de cabos que habían quedado sueltos y poder seguir hacia adelante, pero todos sus conceptos, si bien quedan atados, casi parece que sabes que quedan atados porque un narrador te lo ha dicho, no porque lo sientas así, y ya no hablemos de que ocurran durante la historia cosas que cambien lo que viene en el futuro, como El Soldado de Invierno sí hizo.


Pero bueno, puedo seguir hablando sobre el concepto de la peli, hacer hincapie en las insufribles pantallas verdes y los efectos especiales reguleros, o meterme con la dirección, que es más "sigue recto y luego a la izquierda" que una dirección en condiciones, pero no es nada que Marvel haya sufrido constantemente. A mí me encanta Spider-man Homecoming y si no fuera por el último tercio, sería una peli vacía y cuya única sustancia la tiene de copiar otras pelis. Así que, en lugar de hacer sangre, voy a hablar del "Capitán América" y cómo San Wilson debe demostrarnos, después de haber sido tantos años un secundario, que puede protagonizar y puede liderar a los futuros Vengadores.

Y es que por personajes es por donde se salva, como casi todas las de Marvel antes de Endgame. ¿Que no? Ya me contarás qué hubiera sido de Ant-man sin los personajes carismáticos. A Sam Wilson le conocimos ayudando a los soldados veteranos a conseguir la paz en terapias grupales, y me gusta que le pongan en una historia donde puede utilizar ese punto fuerte, aunque no haya ningún cambio significativo en su personaje, en parte porque ya he dicho que en esta peli tampoco pasa nada relevante. Y Thadeus Ross, después de haber sido el grano en el culo de varias películas de la saga, me gusta que le pongan en un punto de genuina moral gris, aunque la ejecución, como viene a ser costumbre, flojee.


Así que ya ves que esta película es una fusión entre un buen rato y un quiero y no puedo. No va a calarle hondo a nadie, pero viene bien cuando tienes ansiedad por el curro, y no sucede nada trascendental ni en general ni para el Universo de Marvel, pero deja atadas ciertas cosas, algunas de ellas de una peli de hace 17 años que casi nadie vio. Es una típica peli palomitera de Marvel, pero está siendo tan criticada, quizás, porque el viaje no nos lleva a ningún lugar relevante, ni para su protagonista, ni para su universo.

Entonces, ¿la recomiendo? ¿Vuelve Marvel a ser Marvel? Pues es que esa es una pregunta complicada. Los chistes de cuñao los tiene, aunque por suerte tenga un tono más bien serión. Los efectos especiales de mierda los sigue teniendo, porque nunca fue una saga con una buena preproducción. Sobre las escenas de acción, están bien, sin más, se podrían haber hecho bastante mejor, pero te recuerdo que las pelis de Marvel con escenas de acción memorables son más bien poquitas. Hablaron bien en su momento de Doctor Strange y ésta que reseño me parece kilómetros superior, aunque no tenga la pegada de estar viendo nada "nuevo" ni "necesario". Un viaje entretenido e intrascendente. Entonces, ¿Marvel vuelve o está muerta? Me limitaré a decir: ¿se puede volver de un lugar del que nunca te has movido, y sólo se ha movido la percepción de los fans? Lo que le urge a Marvel no es más calidad, es una dirección clara a la que llevar su universo y sus personajes, que es el motivo por el que los fans pagaban para ver pelis reguleras que les encantaban. ¿Besis de fresi?

Comentarios

¡Lo más popular!

Top: Mejores iniciales en Pokémon.

Hollow Knight: cómo pasártelo en menos de 5 horas.

Top: Mejores shinys en Pokémon.

'Shrek 2' es la secuela perfecta.

Películas: 'Cómo Entrenar a tu Dragón', la trilogía.