Cómo ser buenardo en Slay the Spire #1: El Blindado.


¿Qué passssa, máquina? ¿Has ganado partiditas pero vienes a curiosear, o has venido a que te haga un mostro de los mazos? No estás hablando con el más experto del pueblo, pero te puedo sacar la punta hasta que quedes lo suficientemente fino como para llegar sobrado a Ascensión 10. ¿Que no sabes lo que es Ascensión 10? Primero de todo, en esta guía doy por hecho que conoces el juego, es decir, que le has dado mínimo una sobadita a los 4 personajes y conoces el efecto de sus cartas, y si no, entiendo que tienes la curiosidad suficiente para mirar los efectos de las que no conozcas en la wiki. Además, si estás empezando, es bastante recomendable que te pases antes por mi guía anterior, donde explico los conceptos básicos y generales para formar una buena base.


El paso siguiente sería conocer a sus personajes, porque dominarlos es lo que realmente nos va a separar del resto de mortales, pero, estructurando el contenido, me di cuenta de que embutir a los 4 en una sola guía iba a quedar largo para mí y lioso para ti, así que voy a dividirlos en 4 entradas separadas, con los enlaces aquí abajo, que se irán coloreando de rojo conforme los vaya terminando.

Cómo ser buenardo en Slay the Spire: La Silenciosa.

Cómo ser buenardo en Slay the Spire: El Defectuoso.

Cómo ser buenardo en Slay the Spire: La Vigilante.


Hoy nos vamos a centrar en El Blindado, que no es el personaje con el que me gustaría empezar pero sí es el personaje más asequible para que tú lo hagas, y dicho esto, no voy a centrarme ni en sacar logros concretos, ni en hablarte sobre cada enemigo, ni sobre cada reliquia, aunque sí mencionaré qué reliquias vienen bien para El Blindado. Hoy veremos las estrategias (mazos) más viables que tiene este personaje y cómo ganar con ellas. Te voy a convertir en leyenda, ya verás. Se va a enterar El Corazón de lo que vale un peine (2€). Cuatro pautas generales:

No lleves esto a pies juntillas. Estas estrategias son casi imposibles de llevar a cabo en su forma más pura, por depender tanto del azar, y además, nadie dice que su forma más pura sea la mejor. Sólo hablo de cartas que suman a la estrategia, pero habrá muchas cartas que, sin sumar, vengan muy bien, y seguro que tendrás algunas cartas que formen su sub-estrategia por su cuenta y puede que seas así incluso más fuerte. Tómate lo que digo como directrices o escenarios ideales que luego moldearás a tu gusto.


Prioridades. Cuando empiezas una partida y ya conoces las estrategias de un personaje, tienes las que te gustan más y las que te gustan menos. Por ejemplo, yo cuando escojo a La Silenciosa siempre intento hacerme un mazo de dagas con un poquito de veneno, pero habrá veces que no veré veneno y será sólo de dagas, veces que no me encuentre ninguna daga y me haga un mazo de veneno, o incluso uno de veneno con algo de descartes. Lo raro es que me haga un mazo de descartes puro, por ejemplo, porque, aunque es increíble, no me gusta mucho. Si tienes claras tus prioridades, podrás ser más flexible aunque tengas preferencia por algo que no está saliendo, y si de repente empieza a salir, puedes añadirla aunque quede como estrategia secundaria.

Cartas todoterreno. Hay cartas que vienen bien casi siempre y que probablemente no mencione nunca porque no están hechas a medida de ninguna estrategia concreta, como Cabrearse, por lo que insisto en que, cuando yo te planteo una estrategia pura, no te limites a las cartas que menciono. Lo mismo va para las reliquias, porque no voy a mencionar Incensario y viene bien tenerla siempre, por ejemplo.

No soy Jesucristo. Todo lo que te diga lo saco de mi propia experiencia, por lo que puede ser que otras guías por internet sepan estrategias que a mí ni se me habían ocurrido, o no estén de acuerdo conmigo en ciertas sinergias. Haz caso a tu instinto y tu propia experiencia, porque no soy infalible.

Ahora sí, al lío. Vamos con las 6 estrategias que he ideado para El Blindado.

Primero de todo: cartas poco recomendables.


Siguiendo la línea de lo que acabo de decir, cuando digo que estas cartas son poco recomendables, lo que digo es que a la hora de la verdad a mí me han estorbado más que ayudado. A lo mejor vienen bien 1 vez de cada 100, pero a eso yo lo llamo ser poco recomendable.
  • Armamentos bloquea muy poco y su único atractivo, mejorar toda la mano, deja de ser útil cuanto más avanzamos.
  • Espada Bumerán sólo es útil con ciertas reliquias y en ciertas estrategias. Hay mejores formas de controlar grupos con cartas que también pueden valer para objetivos únicos.
  • Torbellino es más de lo mismo. Las cartas que usan X de energía no son recomendables con El Blindado, que no tiene forma de aumentarla como los demás personajes.
  • Golpe Perfeccionado es basurote. Apenas sube aunque tengas todos los golpes básicos que te dan, y con la de ataques buenos que tiene El Blindado, si algo hay que eliminar en cuanto te dan la oportunidad, es un golpe básico.
  • Barrera de llamas puede hacer algún apaño, pero definitivamente hay opciones mejores.
  • Ataque abrasador nunca será la carta salvadora porque, para que funcione, necesitarás añadir y mejorar otras cartas, haciendo que su efecto se diluya.
  • Cachiporra pega un montón, pero te deja vendido el resto del turno y, por 1 vez en la que te viene de maravilla, 7 te ha estado sobrando.
  • Alimentarse está bien sólo si la obtienes pronto y tienes un mazo de fuerza, si no, olvídate, porque te va a estar condicionando, no va a salir mágicamente cuando la necesitas y te va a frustrar.


Mazo 1: Fuerza bruta demoníaca del inframundo inferior.

Phan Tuan Dat.

Molt sensillo: nuestro objetivo aquí es aumentarnos la fuerza como locos. Puede que recibamos algunos golpes, pero en el turno 4 nos hemos plantado con 12 ó 18 de fuerza y metemos toñas mastodónticas. No es la estrategia más estimulante, pero sí la más unga-unga-hombre-fuerte-hombre-feliz. Además, es la estrategia más directa, fácil de montar, y es efectiva de cojones. Nuestras claves:


Forma Demoníaca es nuestra piedra angular. Puede faltar alguna de las que diga abajo y ganaremos igual, pero sin esta carta estaremos cojos. Si para el acto 3 no tienes esta carta, verás que necesitarás de otras estrategias secundarias para mantenerte a flote. Con 1 de éstas es más que suficiente.


Romper el Límite es bestial, llegue en el turno que llegue. Tener 3 de fuerza y que se conviertan en 6 por sólo 1 de energía está muy bien, pero no sabes el gusto que da tener 20 de fuerza, por ejemplo, y tener de golpe 40.


Localizar Punto Débil es la carta que nos sacará adelante la estrategia hasta que nos toque Forma Demoníaca. Suele salir antes que ésta y, cuando me sale, suele ser mi señal para orientar la partida a una de fuerza. Con 1 es suficiente.


Espada Pesada es el ataque que quieres tener con esta estrategia, ya que amortizas de sobra los 2 puntos que vale y puedes llenarte el resto de mazo de buenos escudos y otras cartas de subirte la fuerza.


Avivar puede valerte, pero en mi opinión no es muy recomendable. A diferencia de Localizar Punto Débil, sólo sirve una vez, aunque sirve el 100% de las veces que aparece y si no tienes Forma Demoníaca, menos da una piedra.


Ira, al tener 0 de energía, complementa muy bien con la Espada Pesada que ya he recomendado, además que, para cuando tengas la mano plagada de Ira, tendrás tanta fuerza que les destrozarás con ella.


Cabezazo es esa amiga que nos traerá de vuelta a Forma Demoníaca si el turno que salió no pudimos utilizarla.


Masacre va sumando daño cada vez, y si encima te sumas fuerza, te permitirá escalar el daño pronto, por lo que, si no encuentras ninguna Espada Pesada, ésta te sacará del apuro.


Onda de Hierro no es el ataque ideal aquí, pero te permite atacar a la vez que te defiendes y eso nunca está de más.


Flexionar es de esas cartas que sí, es útil, pero no lo es tanto-tanto. Te hará el apaño, sobre todo al principio, pero no te desvivas por conseguirla.


J.A.X. es una carta de evento que es perfecta en todas las estrategias para El Blindado, pero especialmente aquí. Esta es la única carta gris que suma directamente a la estrategia de fuerza, así que voy con las reliquias.


Tornado Embotellado es la primera reliquia de la que estar pendiente, muy útil para que Forma Demoníaca esté en la mano en el primer turno. Hay algunos enemigos pesados que empiezan durísimo el primer turno, pero la mayoría no es así.


Shuriken es, junto con Kunai, mi reliquia favorita del juego. No funcionará si sólo tienes Espada Pesada, pero con Ira y Masacre harás fácilmente 3 ataques por turno y seguirás sumando.


Girya nos va a venir muy bien si somos prudentes y no comemos demasiado daño, y, salvo que necesites mejorar alguna carta clave, daremos prioridad al ejercicio antes que mejorar una carta que sólo sume daño.


Calavera Roja es el típico objeto que ojalá no necesitemos usar, pero si nuestra vida baja de la mitad, nos sumará buen daño.


Brimstone no me encanta. Reconozco que si tienes el mazo bien montado, acabarás pronto los combates, pero quizá a cambio de recibir daño.


Honda del Coraje no hace mucho, pero oye, tener fuerza adicional contra un élite siempre va a ayudar.


Vajra, por último, no es la mejor reliquia del mundo, pero incluso aunque sólo tuviéramos esta reliquia, ya haría "útil" a la carta Romper el Límite incluso si fuera la primera que utilizamos. Hay muchas cartas y reliquias que no he dicho y casan bien con esta estrategia según el contexto, pero la estrategia en sí sería ésta.


Mazo 2: Blindaje blindado.

Eren Arik.

Puede que esta estrategia no salga siempre que queramos, pero cuando sale, es de lo más satisfactorio que vas a jugar. ¿Cómo puede ser que, sin tener absolutamente nada de fuerza, le hayamos arreado una hostia de 250 al jefazo que se creía alguien a nuestro lado? Lo vas a averiguar en seguida, y la clave está en ser defensivo y eliminar tantos Golpe como puedas.


Juggernaut es algo así como tu mejor amigo. En un mazo de fuerza, son 2 de energía que tiramos a la basura, pero en un mazo defensivo o en el que todavía no sabes a qué vas, es indispensable, e, igual que antes con la Forma Demoníaca, se puede ganar sin esta carta, pero va a haber algo que falte. Pondría 2 cartas de éstas como máximo en el mazo.


Embestida es la otra clave de esta estrategia, más indispensable todavía, ya que es la que va a convertir todo ese escudo en verdadera fuerza ofensiva, pero al ser una carta común que usaremos como ataque normal, no nos urge que nos salga pronto en cada pelea, sino que es mejor que nos salga 1 por turno, así que 1 de cada 4-5 en el mazo está bien. Importante mejorarla.


No hagas caso la pongo porque es el mejor bloqueo que encontraremos de los monstruos, aunque Buenos Instintos, en la tienda, también me gusta mucho.


Atrincherarse es una carta imprescindible a partir de la segunda mitad de la partida. Hemos reducido los ataques al mínimo y prácticamente sólo tenemos escudos, pero es cuando los duplicamos cuando realmente marcamos la diferencia. Yo pondría 2 en el mazo.


Impenetrable renta haciendo simples matemáticas: por 2 de energía tenemos 30 de bloqueo.


Barricada es esa carta que seguro que te esperabas arriba del todo, siendo la más indispensable de todas. La verdad es que es increíblemente útil, pero si tienes la reliquia Calibrador, no nos urge tanto, y usarla nos deja vendidos durante un turno, a no ser que tengamos formas de incrementar la energía. No obstante, sí: el objetivo de esta estrategia es sumar más escudos que el daño que nos producen los monstruos, y así, ir pegando más cada vez.


Furia es muy recomendable sólo si, pese a tener el mazo de bloqueo, contamos con bastantes ataques. Lo bonito de esta carta, combinada con Juggernaut, es que atacaremos, conseguiremos escudo, y volveremos a generar daño. Teniendo pocos ataques, no la recomiendo en absoluto.


Onda de hierro, igual que antes, es la típica carta que no hace mucho, pero menos da una piedra, y combinada con Juggernaut pega dos veces, así que ni tan mal.


Metalizar siempre viene bien, a modo general, pero si tenemos activa Barricada suma 3 por turno a nuestra defensa permanente, por lo que haremos cada vez un poco de daño extra.


Paliza es el único ataque que recomiendaría coger, y sólo será realmente útil si Furia está en el mismo turno. Es decir, que es muy circunstancial, pero si alguna vez crees que puedes combinar ambas cartas, la dejo aquí para que la tengas en cuenta.


Sutileza es la última carta que creo que suma a nuestra estrategia, porque es la típica carta gratuita que no cuesta, nos permite robar otra como si no hubiera aparecido, y mientras tanto te has llevado 2 de escudo, que no es nada, pero Juggernaut ya ha hecho efecto.


Tornado Embotellado vuelve a salir recomendada porque esta estrategia depende otra vez de un poder concreto. Aquí te dejo elegir si aplicarla con Juggernaut o con Barricada. Yo prefiero hacerlo con Juggernaut, ya que puede ir castigando a los enemigos poco a poco desde el principio y afecta a todos los monstruos por igual, mientras que Barricada no es muy útil para los que pegan toñas estratosféricas y, para los monstruos que sí es útil, necesita 2 ó 3 turnos para cargarse bien.


Kunai ya dije que era mi reliquia favorita y es por algo. Si la estrategia defensiva no es pura, es decir, que es factible que haya 3 ataques en un turno, te hará ganar fuerza en los escudos hasta el final del combate.


Piedra Inusualmente Suave es una versión menor del Kunai, pero no dependemos de hacer nada, así que viene bien siempre.


Calibrador viene genial para los que no tienen Barricada o no encuentran huecos para usarla. Aprovecho para recomendar también todas las reliquias que dan escudo, es decir, Ancla, Cornamusa y Rueda del Capitán, pero me parecía demasiado dedicarle un párrafo a cada una.


Hilo y Aguja siempre viene bien, sea cual sea la partida, pero tener más o menos un Metalizar gratis importa más ahora que en otras partidas.


Arcilla Autoforme es la última reliquia que voy a recomendar, de nuevo, de las que suman directamente a nuestros escudos, porque ya he dicho que muchas otras también ayudarán. Como la última que es, también es la que creo que da más igual de todas.


Mazo 3: Vomitar cartas de estado en la cara del enemigo de forma que resulte asquerosa y erótica, pero segura para ver en el trabajo.

Mikitty Art.

Me encanta esta forma de jugar con El Blindado, pero dependes de que te salgan 2 cartas y, si llega la mitad de la partida y sólo ha llegado una, mejor será que busques una estrategia secundaria. Es más fácil poder jugar de esta forma que las 3 que hay debajo de ésta, pero tiene la particularidad de que, si sigues adelante sin las 2 cartas fundamentales, te vas a ahogar en tu propio vómito. Básicamente, esta estrategia consiste en llenarte el mazo de basura, pero al robar cartas no va a afectarte, y cada vez que te salga una, le harás daño al enemigo. Además de añadir las cartas que voy a decirte, como no van a ser suficientes, necesitarás alguna genérica de refuerzo, según veamos. Pega bien con una sub-estrategia de fuerza.


Escupefuego es nuestra piedra angular mágica, y a diferencia de las otras piedras angulares, aquí no hay límite para añadir. Es una carta bastante rara que no he visto más de 2 veces, por lo que suerte si consigues 3.


Evolucionar es la segunda carta imprescindible. ¿De qué nos sirve tener el mazo lleno de basura y hacer daño con él al rival, si llenamos nuestra mano de mierda y no podemos ni defendernos? Con una carta mejorada nos es suficiente, y en los compases finales del combate tendremos la mano llena y rebosante, créeme.


Inmolar es, en mi opinión, la mejor controladora de grupos grandes, pero aunque sólo hubiese 1 rival, le reventamos y, encima, nos llevamos la basurita para nuestro mazo.


Avanzar a Toda Costa será nuestro mejor escudo, es efectivo y nos caga en el pecho, o sea que estupendo. Métele cuantos puedas.


Golpe Salvaje será nuestro ataque estándar. Siempre que el mazo esté equilibrado, cuantos más, mejor.


Carga Imprudente no es tan increíble como Golpe Salvaje, pero siempre interesa tener un golpe gratuito en tu mazo y éste será el nuestro.


A Dos Manos es más útil de lo que piensas, sobre todo aquí, porque podemos duplicar un ataque de esta estrategia, que habrás visto que son más potentes, y llenarnos del doble de mierda. Pero escúchame, Pedrín, porque podemos duplicarnos Escupefuego y eso es, por lo menos, un 10% más sexy. Piénsalo. Una carta como Golpear Doble también ayuda, pero sólo para ataques y sólo en la parte del daño.


Parca es posible que te sea necesaria, sobre todo si tienes una sub-estrategia de fuerza, que la hace más potente. Básicamente, es comprensible que entre los ataques del enemigo y las quemaduras que te saldrán, comerás más daño del normal, y seguramente tengas que compensar. Vamos con las reliquias.


Tornado embotellado es la clásic recomendeison de Carli, sobre todo porque las estrategias puras de las que hablo se optimizan cuanto antes salga un poder concreto, en este caso, Escupefuego.


La Marca del Dolor merece bastante la pena, aunque reconozco que no suelo cogerla porque no me gusta ensuciar mis mazos. Pero coño, si este mazo va de ensuciarse, viene de lujo, ¿no?


Espejo de Dolly nos viene al pelo, porque, ¿recuerdas que dije que íbamos a encontrar pocos Escupefuego en la partida? No digo nada y lo digo todo.


Kit Médico no es obligatorio, pero sí recomendado. La razón es que nos interesa tener bastante mierda, pero llegará un momento en combates largos en el que tus manos podrían colapsar de tanto pus, y cuando llegue ese momento será mejor echar basura al espacio, porque más vale hacer algo menos de daño si con eso no te calientan las nalgas. Cartas como Fuego Demoníaco o Pureza pueden ayudarnos con el descontrol, pero podrían no salir en el momento que necesitamos.


Vela azul sigue exactamente el mismo principio. Hasta ahora habíamos llenado nuestra mano de cartas de estado convencionales, pero Escupefuego funciona también con maldiciones. Lo que ocurre es que Evolucionar no nos va a ayudar aquí, por lo que demasiadas maldiciones fastidiarán nuestras manos, y encima, algunas tienen efectos poco convenientes. Por eso, si puedes robarlas, hacer daño 1 vez y deshacerlas, mejor. Obviamente, si nos vamos a liar con las maldiciones a cambio de ciertas mejoras, el Muñeco Du-Vu y el Amuleto de Piedraoscura también vendrán bien.


Llave maldita nos da 1 energía extra por turno por un castigo bastante asequible, que, por poder, podríamos eliminar en las tiendas. Pero si tenemos la Vela azul, nos aseguramos de tener el control de esas maldiciones si se nos pusieran traviesillas.


Necronomicón vendrá de lujo para que Inmolar desintegre a cualquier enemigo normal. Si ves que de energía vas sobrado y quieres coger otro ataque de 2 de energía, adelante.


Campana de Invocación, por último, es muy probable que aparezca, y te da una única maldición que puede manejarse aunque no tengas la Vela azul. Como puedes comprobar, las cartas nos han sumado cartas de estado, mientras que muchas de las reliquias se han centrado en las maldiciones. Este modo de jugar es muy divertido, pero requiere de cierta gestión y control de cuánto puedes tragar antes de meterte nada en la boca.


Mazo 4: Emo gótico de culón definitivo.

Ryukha Kyugan.

Cuanto más avanzo en esta guía, más en crisis existencial entro, poniendo tantos enlaces y tanto texto sabiendo que te vas a ceñir a los 2 primeros mazos, pero sólo por lo divertidos que son, merece la pena escribir sobre ellos (creo). Esta estrategia es muy sencilla: nos vamos a rajar las venas de forma épica para mejorarnos, nos vamos a curar todo lo posible, y rezaremos para llegar hasta el final. La clave aquí va a ser medir bien cuál es nuestra capacidad de recuperación y, sobre todo, cómo de sanos nos vemos en batallas largas, mezclando con otras sub-estrategias para diluir el efecto de ésta. A diferencia del anterior mazo, aquí hay muchas opciones, pero comernos todas significará cagar muerte.


Combustión es una carta sencillita que se puede adaptar a cualquier mazo, y para mí, es la puerta que ya veremos si se abre o se cierra para una partida de emo gótico culón.


Ruptura, ya teniendo Combustión, tiene sentido aceptarla, y hacen entre las 2 buen combo. En un mazo defensivo, aguantarás hasta que acabes metiendo toñas, pero mi recomendación es que hagas un mazo tirando a ofensivo para perder los menos puntos de vida posibles. Cartas como J.A.X. harán que la vida te baje pronto, pero también te subirá mucho la fuerza, y para recuperar la vida tienes consejos míos más abajo.


Sangre por sangre puede estar bien si tienes pensado recibir por parte de los malos, pero ahora que estamos en modo autodestructor, tiene más sentido que nunca, y es una carta que hace mucho daño por futuros 0 de energía y sin quitarnos más vida a cambio, así que pilla tantos como veas.


Hemoquinesia será nuestro ataque "básico", pero cuidado con cuántos de estos aceptamos en el mazo, porque se nos puede ir de las manos, y todavía se nos puede ir más con los de abajo, que están bien, pero lo dicho, has de ir midiendo y yendo con cuidado.


Brutalidad es una carta que puede ser muy útil si te han salido las reliquias adecuadas. Si ves que vas sobrado de energía puedes ganar fuerza rápida con Ruptura por una carta más que seguramente puedas gastar.


Flebotomía es exactamente el contrario a Brutalidad, ya que ésta sólo conviene aceptarla si te ves justo de energía por haber aceptado cartas caras o querer usar todas las de la mano.


Ofrenda no está mal aceptarla si va a ser sólo una unidad, ya que puede ser que nos veamos en el apuro de necesitarla, aunque te voy a confesar que nunca la he necesitado usar, o cuando lo he necesitado, nunca me ha salido.


Parca la pongo al final por ser la respuesta a las anteriores. Bien con ayuda de Flebotomía o con las reliquias correctas, puedes aceptar todas las que quieras de ésta, tener así un ataque en área potenciado por la fuerza que te sube Ruptura y encima curarte. Ahora vamos con las reliquias, que vas a ver que son un huevo, y todas pensadas para que sobrevivas a esta locura.


Flor Mágica es la prioridad máxima y fundamental. No soy un gran fan de esta reliquia, pero con este mazo, es la diosa: te multiplica por 1,5 cualquier curación que tengas de cualquiera de las fuentes. ¿Vas a subirte vida máxima? Te la multiplica también. Incluso la Cola de Lagarto, en vez de revivirte al 50% de vida, lo hace al 75%. Lánzate a por ella en cuanto la veas, o si la ves y tienes un mazo de otro tipo, considera añadir cartas de emo gótico culón.


Sangre negra cura 12 puntos de salud que sientan como rica sopita caliente en invierno, y con la Flor Mágica, 18. Necesario.


Cubo rúnico nos suma opciones por turno, y como tengas suerte y te vayan saliendo muchos Sangre por sangre, prepárate para gozarlo.


Cuenco Tibetano está bien para aumentar los litros de sangre que podremos derramar cada vez que nos encontramos todas esas cartas que rechazamos. Por supuesto, también recomiendo todas las reliquias que nos suben los puntos máximos de vida, que son MangoPeraFresa y Gofre de Lee.


Pluma Eterna es una opción obligada, ya que si tu balance por combate es negativo, te interesa aguantar todo lo posible sin descansar para mejorar tus cartas. Vale para una Comida también nos valdría, ya que es más de lo mismo.


Pantógrafo es como las reliquias de antes, pero nos permite recuperar vida durante algunos combates, y como ésta, también recomiendo Vial de Sangre y Ornitóptero de Juguete.


Carne en un hueso nos va a curar si nos ve con menos de la mitad de la vida, así que la apruebo, que esos huevos no se enlechan después de tanto deslechamiento. Igualmente, la Calavera Roja hace buena sinergia con esta reliquia para protegernos del deslechamiento definitivo.


Ídolo Ensangrentado es tan recomendable como chungo de obtener, ya que necesitas conseguir el Ídolo Dorado y luego ofrecérselo a un altar en el Acto 2. Pero si lo obtienes, cualquier ganancia de oro te curará.


Barra de Tungsteno es una reliquia recomendable, pero sólo cuando tienes muchas cartas que quitan más de 1 punto de vida. De esta forma, tendrás los beneficios de cartas como Combustión y Brutalidad sin perder vida, pero claro, no tendrás los beneficios de estar perdiendo vida, por lo que debes decidir en función de qué cartas tienes y qué quieres conseguir.


Rompecabezas Centenario es la última reliquia y no hace mucho, pero menos da una piedra, supongo. Como habrás visto, esta forma de jugar El Blindado es bastante loca y se trata de curarnos todo lo posible. En ese sentido, es como un rally: sabes que lo estás haciendo bien cuando estás en el punto medio entre controlar el cacharro y salirte del camino. Es una sensación de adrenalina, poder y miseria como pocas estrategias me han hecho sentir, y encima, combina de puta madre con ser un vampiro. ¡Pruébala para que no esté solo!


Mazo 5: El Agotador.

Selemina.

La penúltima estrategia es una que, siendo sincero, sólo he podido llevar a cabo (y ganar) una vez. El resto de veces, cuando he ido a jugar este mazo, el juego me ha cerrado el grifo después de darme 2 ó 3, y cuando el juego se ha emperrado en que jugara con estas cartas, ya estaba siguiendo otra estrategia. Es por eso que la pongo la penúltima (no me siento tan experto), aunque si te toca en condiciones, es tan satisfactoria o más que las anteriores. Básicamente, aquí tendremos una piscina gigante de cartas que iremos tirando a la papelera cada combate y, a cambio, destrozaremos al rival. No voy a incluir en la estrategia aquellas cartas que se agotan por su uso, que ya incluirás si te parece bien, sino aquéllas centradas en agotar otras cartas. En seguida verás cómo funciona este mazo:


Fuego Demoníaco será nuestra punta de lanza a la hora de hacer daño. En este mazo vamos a coger de todo (lo que no vaya a molestar) y lo vamos a usar contra el enemigo, pero cuando aparezca esta carta, sabrás que falta menos para terminar el combate.


No hay Dolor será la otra carta importante. Mientras Fuego Demoníaco les haga picadillo, necesitaremos una mínima garantía de defensa.


Corrupción acompañará a la carta anterior en el apartado defensivo. Vas a ver que de energía y de cartas a nuestra disposición en la mano vamos a ir bien, pero si usamos habilidades gratis y encima nos sumamos más defensa por la carta anterior, no nos van a poder toser.


Abrazo Oscuro nos da ese suministro del que hablaba. No importa que Fuego Demoníaco nos haya vaciado la mano, porque vamos a poder seguir jugando. Así, cartas de otra manera casi inútiles, como Pureza, ahora tienen mucho sentido.


Pacto Ardiente es un refuerzo más para extraer cartas, si nos hiciera falta por el contexto, o simplemente por pura avaricia.


Centinela será, por otro lado, la fuente de energía de la que también hablaba. Si no tienes nada para agotarla, a unas malas, te servirá para chiquidefenderte.


Cortar Alma es la versión inferior de Fuego Demoníaco, que, al tener una baraja tan llena de cartas que sacrificar, sería normal que no te apareciera de seguido.


Verdaderas Agallas es una defensa aceptable que sumada a No hay Dolor nos asegura buena protección.


Segundo Aliento es otra defensa que me gusta menos que las anteriores, pero proporciona mucha defensa si la necesitáramos en un pico de daño del enemigo.


Confusión es, de todas las opciones que he mencionado, la que menos suma a nuestra estrategia, pero menos da una piedra, y no siempre tenemos la suerte de que nos salga todo lo bueno a la primera.


Desenterrar la dejo para al final, como vengo haciendo, porque es la que nos ayudará a nivelar nuestra estrategia. Sí, vamos a agotar muchas cartas y nos la va a pelar, pero seguro que hay alguna que te vendría bien rescatar, como Fuego Demoníaco. Como ves, es una estrategia sencilla a nivel de cartas, y las reliquias, a poco que nos acompañe la suerte, nos ayudarán.


Pez de cerámica nos viene aquí que ni hecho a posta, porque por añadir cartas podremos gastar más dinero en comprar más cartas. De paso, todas las reliquias que aumenten las cartas que podemos conseguir, como Rueda de OraciónAtrapasueños y Planetario, son más que bienvenidas.


Cenizas de Caronte es una reliquia hecha específicamente para este tipo de mazo, así que conviene cogerla del tirón en cuanto la veamos.


Rama Marchita... ¿cómo decirlo? Puede hacerte ganar, pero sólo si tienes un mazo adecuado para ella. Cógela sólo si no tienes una baraja gigante o si no tienes cartas para robar. Es la típica reliquia poderosa en mazos adecuados, pero puede crearte un mazo todavía más kilométrico si no vas con cuidado.


Peonza Incesante sería el opuesto a la reliquia de arriba: o tienes una, o tienes la otra. Aquí, mientras que tengas energía, robarás cartas de forma infinita, haciendo así un buen combo con la carta Corrupción. Pero cuidado, porque sin el Kit Médico y la Vela azul, serás débil ante rivales que te metan basura en el mazo.


Tornado embotellado, mi home, el amigo, tan querido y apreciado. Nos interesa tener la carta No hay Dolor tan pronto como podamos para poder sacar verdadero partido al mazo.


Códice de Nilry nos da una carta gratis por turno que, si tuviéramos cartas suficientes, podríamos rechazar hasta que nos tocara una que sumara a nuestra estrategia, o sea que nunca viene mal.


Llama embotellada es la primera vez que aparece, y no es que nos corra mucha prisa, pero si pudiéramos vincular Fuego Demoníaco al primer turno, haría que los combates fueran bastante más cortos.


Bolsa de Preparación nos haría el combo con la reliquia de arriba, ya que si tenemos Fuego Demoníaco y encima tenemos 2 cartas más, vamos a reventar más todavía. Ya has visto que es una estrategia sencilla que sólo depende de que se presenten las cartas y las reliquias adecuadas. Ni siquiera hace falta pensar mucho, y destruir al rival mientras tu defensa y tu energía suben, y tus cartas no paran de fluir, es muuuy satisfactorio.


Mazo 6 y final: Vulneración de derechos.

Splatter-arts.

Termino con ésta porque rara vez va a ser un mazo hecho y derecho, sino que la mayoría de veces va a ser una sub-estrategia dentro del mazo para rascar algunos puntos. Esto es porque, para que funcione con plena garantía, necesitas un par de reliquias, ir sobrado de energía y, para cuando ya puedes tener un mazo que podría dejar continuamente vulnerables a los rivales, ya has desarrollado otra fuente principal de daño, como la fuerza bruta. Pero a veces la aleatoriedad me ha llevado a depender de esta estrategia, y, aunque es la más "estándar" de todas las que he comentado, también es ganadora. Básicamente, vamos a pegar y defendernos como siempre, pero vamos a hacer mucho más daño.


Tronido es el ataque más económico que causa vulnerabilidad, y muestra por qué este mazo no se suele coger: no renta agregarla al mazo a no ser que sepas que vas a hacer un mazo de vulnerabilidad, y el resto de cartas que necesitas cuestan 2 de energía, un número no muy atractivo para el que, otra vez, no va a vulnerabilidad.


Gancho reforzará la carta Porrazo, que tienes de base siempre y de la que yo siempre me deshago tan pronto como puedo. Teniendo ambas podrás dejar vulnerable al enemigo cada pocos turnos, y encima ésta le deja debilitado, un estado que, como comprobarás pronto, está muy ligado a dejarle vulnerable.


Onda de choque, si puedes permitirte la energía que cuesta, también te seguirá ayudando, aunque después de obtener las reliquias que recomiende abajo, no te hará falta.


Espada Infernal es una buena alternativa para muchas partidas, pero teniendo en cuenta que ahora manejamos más cartas de 2 de energía, lo peor que te puede pasar es que saques una carta que valga lo mismo. Premeditación es un buen sustituto para el caso, y de hecho, yo recomiendo ambas.


Patada Voladora sería la carta que añadiremos cuando las probabilidades de que el rival esté vulnerable sean altas. Así, nos saldrá gratis y podremos seguir haciendo cosas.


Frenesí es un poco la respuesta a tanta carta de 2 de energía, añadiéndote más energía dejándote, irónicamente, vulnerable durante al menos un turno.


Zancadilla, una carta gratuita que ayuda a mantener viva la vulnerabilidad en el enemigo. En mi opinión, de relación calidad-precio más rentable que Onda de choque.


Naturaleza Sádica es la última carta que afecta directamente a esta estrategia, y probablemente la más importante. Castigar al enemigo con 5-7 de daño cada vez que queda vulnerable y de nuevo cada vez que queda debilitado es una fuente de daño casi tan grande como los propios golpes que encajes, por eso, si te es posible, también te recomiendo alguna carta que añada debilidad teniendo esta carta en el mazo. Combinada con las reliquias que hay abajo, puedes castigar muchísimo al rival.


Rana de Papel es la reliquia que se te habrá venido a la cabeza cuando he hablado de orientarlo todo en la vulnerabilidad, pero por esta vez, la primera reliquia no es la más importante, sino las 2 que vienen ahora. Ésta sólo hará que tus golpes arreen todavía más fuerte.


Cinturón de Campeón unido a Naturaleza Sádica forma un combo curioso. No sólo el rival estará vulnerable, además atacará menos y recibirá 10-14 de daño por cada vez que lo hagas.


Taladro de Mano puede dejarles vulnerables por cada vez que superes sus escudos, por lo que imagina combinar las 2 reliquias de arriba con Naturaleza Sádica y te harás una idea de por qué he dicho lo que he dicho. ¡Pensarías que la fuerza de este mazo estaba en la propia vulnerabilidad, pero más bien es en todo lo que la alimenta y la castiga!


Hongo Extraño te vendrá bien para que Frenesí te putee menos, y de paso, cualquier vez que el enemigo te vuelva vulnerable, que por desgracia son muchas veces.


Bolsa de Canicas es la última reliquia que veremos hoy, y ya ves que no hace mucho, pero ey, si te aparece Patada Voladora en el primer turno ya puedes empezar teniéndola gratis y enlazar con defensas o ataques de 2 de energía. Como ves, el encanto de esta estrategia consiste en castigar continuamente al rival y hacerle mucho daño con cartas prácticamente normales, ya que como comprenderás, necesitarás más cartas de refuerzo a parte de las que te he recomendado.

Cryveil.

¡Y eso sería todo! Madre mía, estaría sin aliento si escribir meneara algo más que los dedos. Desde la última guía de Slay the Spire he pasado de tramos de mi vida sin un segundo para escribir a tramos en los que no encontraba motivación para hacerlo. Armar, redactar y maquetar esta guía me ha llevado 3 días completos (literalmente de sol a sol), por lo que seguramente pase un tiempo hasta que traiga la de La Silenciosa, pero espero que mientras tanto ésta te haya sido muy útil. Me ha sorprendido que no haya apenas guías en español para este juego, la verdad.

Nada más. ¡Besis de fresi en la torri de las cartis! Gracias por llegar hasta aquí.

JamesCFauvelle.

Comentarios

¡Lo más popular!

Top: Mejores iniciales en Pokémon.

Hollow Knight: cómo pasártelo en menos de 5 horas.

Top: Mejores shinys en Pokémon.

'Shrek 2' es la secuela perfecta.

Película: La Cuarta Fase.